Cuento "Milagros inesperados"
Autor: Javier Reséndiz
De las Almas...
Hay quienes nacen con una muy antigua -demasiado vieja- y aun cuando los recipientes sean jóvenes, sus rostros reflejan los estragos de los muchos siglos de su alma. Conocen la vida antes de vivir, nacen descreídos, no creen en los milagros; el único que conciben es el de recibir el merecido descanso y la paz eterna.
También hay quienes reciben un alma joven, recién elaborada al momento de nacer y su energía es infinita y cegadora.
Su rostro es lozano incluso a edad avanzada y casualmente tampoco creen en los milagros; pero es porque para ellos todo es nuevo y porque sus almas, al no sufrir de reúmas cronológicas, todavía no saben que existen los imposibles.
De ahí su poder…
Ocurrió en cierta ocasión, de camino a mi morada. Era de noche. En la vereda me encontré con una persona ya adulta, pero cuyos ojos y curiosidad eran los de un niño recién echado al mundo.
—¿Qué son todos esos puntitos que brillan allá arriba? —preguntó sin más ni más al verme, señalándome las estrellas con su dedo.
Creí que iba de guasa y le contesté en el mismo tono:
—Son luciérnagas. Se ven tantas porque gustan de salir de noche para volar en grupo.
—¿Y pican? Espero que no sean como las víboras, que se enfadan cuando se quiere jugar con ellas.
—En realidad son bastante pacíficas y les encanta jugar, pero la mayoría de las personas se conforman sólo con verlas y en soñar con que algún día se animarán a tocarlas.
—¿Puedo? —aventuró entusiasmado, mirándome como si precisara de mi permiso para proceder.
Sin embargo, antes de que pudiera contestarle nada, alargó ambas manos y entre las palmas ahuecadas atrapó un pequeño conjunto de ellas. Se veían igual de diminutas que en lo alto y comenzaron a revolotear entre el espacio de sus palmas. Las miró con embeleso y de tanto en tanto doblaba uno de sus dedos para acariciar a una o a otra. Las estrellas no presentaban intenciones de escapar y, por el contrario, parecían estar muy a gusto en el reducido espacio que las enclaustraba. Para demostrarlo, de ellas emanaba un suave murmullo que sonaba a cántico melodioso.
—Sus amigas las echarán de menos, será mejor que las dejes ir —aconsejé entrecortado, a causa del asombro.
El me miró un momento y después asintió con la cabeza, para darme a entender que comprendía que todos necesitan de estar con los suyos para sentirse bien, incluso las estrellas. Abrió las palmas e hizo el gesto de empujarlas con delicadeza. Ellas jugaron entre sí un rato más sobre los árboles y, finalmente, volaron hacia lo alto para retomar su lugar.
—Tengo hambre —me confesó con cara compungida luego de un instante y un gruñido proveniente del estómago corroboró sus palabras.
Miré hacia el cielo nocturno y mis ojos se posaron en la Luna. Me imaginé señalándosela y diciéndole “Está hecha de queso y de la leche más pura que te puedas imaginar” pero, al reflexionar sobre lo que hizo con las estrellas, sólo atiné a decir:
—¿Te apetece un poco de pan?
Ilustración: Foto de mi buen amigo Necrodrama, un alma joven
Si quieres conocer más de Necrodrama
16 comentarios:
Que tu seas un pesimo escritor no nos convierte a los demas en malos, mis historias jamas buscaran finales felices, yo voy mas alla de eso, siempre
Saludos
Lestat, agradezco tu clara y puntual opinión. Mi enhorabuena por tu iniciativa de "ir más allá".
Saludos.
Mis felicitaciones por tan hermoso cuento, y un favor: no dejes de escribir como lo haces, es un placer leerte y tus cuentos son viajes a nuestra niñez.
Manly, gracias por su felicitación y por compartirme su agrado por este tipo de relatos.
Saludos y gracias por su visita.
Lobo:
No eres el único que tiene problemas con mi blog.
No sé nada de informática, así que no sé qué hacer.
Pero gracias por visitarme de todo corazón.
¡FELIZ DIA DEL AMIGO DESDE VALENCIA, ESPAÑA!
UN BESO
Claudieta, en la parte superior izquierda de esta página verás una pestaña cuya leyenda es "Contacto".
Al oprimirla se abrirá un formulario desde el cual puedes, con toda confianza, enviar un mensaje directamente a mi buzón de correo.
Entre ambos, poco a poco, podemos intentar darle solución a los problemas que aquejan a tu blog.
Feliz día también para ti.
Lobo ley tus comentarios a Claudita,
Lo siento estas de virus hasta las trancas
Pásale el elistara el ilibacle y el combofix
Los encontraras con google espero te sirva de algo
Sinuhe, gracias por tu gentileza y por el dato. Haré como dices, tal vez eso me ayude.
Saludos.
GRACIAS LOBO.
PERO ¿ERES TÚ EL QUE TIENE LOS VIRUS SEGÚN SINUHE? JEJEJE, YO NO SÉ NADA DE ESTAS COSAS.
ME PASO A DECIRTE QUE NO PUEDES ESTAR CANSADO DEL CAMINO, TE QUEDA MUCHO POR RECORRER......Y ADEMÁS LOS POETAS DEBEN SER ERRANTES Y NÓMADAS PORQUE VAN SIEMPRE EN BUSCA DE ALGO QUE NO ENCUENTRAN JAMÁS.........
NO TE DES POR VENCIDO NUNCA.....
UN SALUDO
Claudieta, Sinuhé calcula que no puedo comentar con facilidad en tu blog porque estoy infestado de virus.
Yo no lo creo así, pero pudiera caber la posibilidad y en tal caso conviene curarse en salud.
Después de todo, los virus son como los duendes, que provocan que te jales el cabello a causa de la desesperación cuando te hacen el blanco de sus travesuras. Tampoco es que crea en los duendes, pero es una forma de decirlo.
Sobre mi pregunta, misma que tuviste la amabilidad de atender y contestar, "¿qué pasa con los poetas que no son errantes y que, sin embargo, están cansados de caminar?", no me estaba refiriendo a mi persona, sino a la invitación en sí:
"[...] Donde caben todos los poetas errantes [...]"
La cual, mirándola de forma objetiva, a mi parecer estrecha bastante las puertas y que no cualquiera pasa.
Sin embargo, al tratar de infundirme ánimos, cosa que te agradezco, como diría Chespirito a través de su célebre personaje El Chavo del Ocho, "sin querer queriendo" respondiste a mi pregunta, desde el momento en que conceptualizas a los poetas como errantes por definición.
Es decir, que cuaquier poeta es bienvenido, aun si se presenta sin el correspondiente gafete que lo identifique como errante, pues, de hecho, lo errabundo ya lo porta en la sangre.
En función de lo anterior, en mi siguiente post haré extensiva la invitación a todos aquellos que lo lean y que deseen sumarse a la causa.
Saludos.
Que hermoso relato, me has hecho soñar por un ratito acarvciarlas tambien yo.
Hermosas palabras, mucho sentimiento, hay poesia que es solo para entendidos! gracias!
Lindas tus palabras, sin duda que los milagros no se esperan, cuando pasan alegran
La verdad que me da gusto entrar a tu blog ya que tienes una forma muy linda de escribir y de hacerte sentir mil cosas por medio de éstos relatos.
me encantó esta historia. quisiera saber qué posibilidades tengo de publicar en alguna página mis escritos
Genial el blog, me parecen muy buenos todos tus relatos, la verdad que el trabajo que realizas es excelente!!!
Publicar un comentario