Invitación Poetas al micrófono
Autor: Javier Reséndiz
¿Qué es la música, sino un poema susurrado, y qué es la poesía, sino la música conque arrullamos nuestros sueños?
Poesía y Música, la combinación natural por excelencia
"Y ahora, a continuación, cedemos luces y micrófonos a nuestro amigo poeta (nombre del nervioso personaje, quien punto del desmayo espera su turno tras bambalinas), por favor recibámoslo con un fuerte aplauso y dejemos que nos deleite con sus más recientes versos...! ¡Clap, clap clap!"
¿Cuándo fue la última vez que te presentaron así o anunciaron tu nombre de tal manera? ¿O a caso nunca te ha sucedido, a pesar de ser tu sueño?
Conmigo ocurrió hace eones (gracias a la intervención y buenos oficios de Emma Lejarazu, activista y promotora de las artes en todas sus expresiones, que fue quien lanzó la convocatoria y reunió a un nutrido grupo de poetas, escribientes y aventureros de la imaginación, dentro de las locaciones de un museo en ciernes), tantos, que prácticamente ya había olvidado tal evento.
Pero la vida da muchas vueltas y la madre Tierra, por fortuna, no deja de procrear mecenas que velen por aquellas pequeñas grandes cosas que le hacen más llevadero el sufrimiento (¿de qué otro modo podría soportar, con más o menos buena cara, la contaminación, la sobreexplotación y el calentamiento global?).
Uno de estos mecenas encarnados responde al nombre de José Antonio e hizo el favor de ponerse en contacto conmigo para ofrecerle a los interesados, es decir, a cuanto poeta y/o artista independiente con entusiasmo que lea o escuche de la presente convocatoria, los micrófonos y el estrado de su local, para que muestren su quehacer y hagan de su arte un derroche entre la concurrencia y los parroquianos en general:
"Javier
Tengo un espacio acondicionado para bar-cafetería y está disponible para poetas y artistas independientes.
El espacio tiene la misión de difundir la buena música (en cualquiera de sus expresiones) así como las artes escritas, visuales, etc. (siempre combinándolas).
En la página hay un correo para que algunos colegas tuyos se pongan en contacto conmigo.
Gracias y seguimos en contacto
José Antonio."
Cabe destacar que el local de José Antonio se encuentra ubicado en la Ciudad de México y que por ende les resulta más accesible a los defeños y a los residentes de la zona conurbada; pero que ello no obsta para que los demás se sientan excluidos, sobre todo si se encuentran en las inmediaciones por trabajo o turismo.
Todo lo que tienes que hacer es acercarte a la página El Sa-Son Cultural, localizar el vínculo de "Contacto", hacer clic sobre él para enterarte de la dirección del local y utilizar el vínculo de correo que aparece ahí mismo para escribirle a José Antonio e informarte y/o ponerte de acuerdo sobre los pormenores de fechas, horarios y etc.
También puedes clicar sobre el vínculo "Croquis" para desplegar el mapa de localización y que de esa manera te resulte más fácil ubicar el emplazamiento desde tu punto de origen.
Una vez hecho lo anterior, estarás a días, horas e, incluso, a pocos minutos de ser tú quien, con manos sudorosas y con los textos bajo el brazo, permanezcas expectante mientras te anuncian y mencionan tu nombre, invitándote a pasar al estrado... :)
Feliz Año y la mejor de las suertes.
PD: No olvides practicar tanto tu dicción como tu entonación. Recuerda que no es lo mismo escribir que declamar.