11 enero 2010

Poetas al microfono


Invitación Poetas al micrófono
Autor: Javier Reséndiz



¿Qué es la música, sino un poema susurrado, y qué es la poesía, sino la música conque arrullamos nuestros sueños?


Poesía y Música, la combinación natural por excelencia



Imagen de microfono y radio, localizada en la pagina https://crisei.blogalia.com/historias/54274


"Y ahora, a continuación, cedemos luces y micrófonos a nuestro amigo poeta (nombre del nervioso personaje, quien punto del desmayo espera su turno tras bambalinas), por favor recibámoslo con un fuerte aplauso y dejemos que nos deleite con sus más recientes versos...! ¡Clap, clap clap!"


¿Cuándo fue la última vez que te presentaron así o anunciaron tu nombre de tal manera? ¿O a caso nunca te ha sucedido, a pesar de ser tu sueño?

Conmigo ocurrió hace eones (gracias a la intervención y buenos oficios de Emma Lejarazu, activista y promotora de las artes en todas sus expresiones, que fue quien lanzó la convocatoria y reunió a un nutrido grupo de poetas, escribientes y aventureros de la imaginación, dentro de las locaciones de un museo en ciernes), tantos, que prácticamente ya había olvidado tal evento.

Pero la vida da muchas vueltas y la madre Tierra, por fortuna, no deja de procrear mecenas que velen por aquellas pequeñas grandes cosas que le hacen más llevadero el sufrimiento (¿de qué otro modo podría soportar, con más o menos buena cara, la contaminación, la sobreexplotación y el calentamiento global?).

Uno de estos mecenas encarnados responde al nombre de José Antonio e hizo el favor de ponerse en contacto conmigo para ofrecerle a los interesados, es decir, a cuanto poeta y/o artista independiente con entusiasmo que lea o escuche de la presente convocatoria, los micrófonos y el estrado de su local, para que muestren su quehacer y hagan de su arte un derroche entre la concurrencia y los parroquianos en general:

"Javier Tengo un espacio acondicionado para bar-cafetería y está disponible para poetas y artistas independientes.
El espacio tiene la misión de difundir la buena música (en cualquiera de sus expresiones) así como las artes escritas, visuales, etc. (siempre combinándolas).
En la página hay un correo para que algunos colegas tuyos se pongan en contacto conmigo.
Gracias y seguimos en contacto
José Antonio."

Logo de El Sa-Son Cultural


Cabe destacar que el local de José Antonio se encuentra ubicado en la Ciudad de México y que por ende les resulta más accesible a los defeños y a los residentes de la zona conurbada; pero que ello no obsta para que los demás se sientan excluidos, sobre todo si se encuentran en las inmediaciones por trabajo o turismo.

Todo lo que tienes que hacer es acercarte a la página El Sa-Son Cultural, localizar el vínculo de "Contacto", hacer clic sobre él para enterarte de la dirección del local y utilizar el vínculo de correo que aparece ahí mismo para escribirle a José Antonio e informarte y/o ponerte de acuerdo sobre los pormenores de fechas, horarios y etc.

También puedes clicar sobre el vínculo "Croquis" para desplegar el mapa de localización y que de esa manera te resulte más fácil ubicar el emplazamiento desde tu punto de origen.

Una vez hecho lo anterior, estarás a días, horas e, incluso, a pocos minutos de ser tú quien, con manos sudorosas y con los textos bajo el brazo, permanezcas expectante mientras te anuncian y mencionan tu nombre, invitándote a pasar al estrado... :)

Imagen de lectura, localizada en la página http://lectomania.educared.pe/2008/03/la-compresion-lectora-y-la-mot.html




Feliz Año y la mejor de las suertes.

PD: No olvides practicar tanto tu dicción como tu entonación. Recuerda que no es lo mismo escribir que declamar.

27 comentarios:

bingo en linea gratis dijo...

Aunque me quedo realmente con la musica. Un buen libro de poesia en un viaje en tren, creo que es lo mejor que me pueden regalar. Como antiguamente... leer con el traqueteo del tren. Probadlo es lo mejor.
Salud!

Txemita dijo...

Habia una combinacion que me parecia perfecta... La escuche un dia y no se donde encontrarla.
Se trataba de una poesia del maestro benedetti llamada "desaparecidos" estaba recitada de viva voz y con musica de fondo. La escuche en una obra de teatro y me encantaria encontrarla, pero no lo he conseguido. Si alguna vez os cruzais con ella, os invito a escucharla porque es muy bella.

top 10 casino dijo...

Txemita, hablas de esta?? http://www.youtube.com/watch?v=dO_JZxRRbc4&feature=player_embedded
A mi tb me gusta mucho :)

Parques infantiles dijo...

Hay mucho poema convertido en cancion. Aunque sea de otro estilo, hay versos de Miguel hernandez en muchas canciones de Extremoduro. Se que quizas no sea el estilo musical de este blog, pero aun asi, es un ejemplo mas.
salu2

ropa para bailes dijo...

Adhiero absolutamente que es una de las mejores convinaciones para el alma!

juegos de casino dijo...

Lo de benedetti sencillamente genial. Tengo un libro de poesia variada y de lo mejor que venia en el libre era del gran maestro Mario.
Genial!

Los ojos amarillos de los cocodrilos dijo...

Una mezcla brutal la de la poesia con una buena melodia. Las buenas mezclas hay que saber reconocerlas.

jugar poker gratis dijo...

Coincido en que la mezcla de la musica con un buen poema hace que este sea mejor aun. Me gusta el remix.

jeux bingo gratuit dijo...

Genial combinacion, aunque si he de quedarme con algo me quedo con las letras que me transmiten mas.

trucos maquinas tragaperras dijo...

Pues yo si tengo que elegir me quedo con la musica. Viene conmigo a todas partes y no sabria vivir sin ella. Es mi alegria en muchos momentos no tan buenos.

videos de poker en español dijo...

Solo los genios saben mezclar la buena musica con la poesia. Lo demas son experimentos sin oficio ni beneficio.

Fotografia de alta calidad tecnica y metodo dijo...

Es cierto que una buena combinacion puede ser genial, pero aun asi, si me tengo que quedar con uno en particular, me quedo con las letras sin duda.

Capital privado Bilbao dijo...

Una mezcla genial la que hablais del maestro Benedetti. Asi da gusto mezclar poesia y musica.

Parques infantiles dijo...

Buenas, solo una cosa, para cuando una actualizacion del blog???
Hasta pronto.

Comprar libros dijo...

Literatura al servicio de una melodia.... Genial.

Decoracion bodas dijo...

Digo lo mismo, para cuando mas acualizaciones del blog?? estamos a la espera :D

Obra civil Bilbao dijo...

Sin menospreciar la poesia, me quedo con la musica mejor. Me gusta mas y me relaja.

Comprar plantas dijo...

Sin duda me quedo con la poesia y con la literatura en general.
La literatura te transporta a lugares insospechados. No hay nada comparable en mi opinion

Alarmas hogar Bilbao dijo...

No podria elegir entre las dos cosas. Es imposible vivir sin una o la otra cosa.

Hosting economico dijo...

Excelente blog y muy buen post, realmente llegué a tú blog por casualidad, pero he leído un par de artículos y me han parecido muy interesantes, espero sigas así.

Un abrazo.

Posicionamiento Web Colombia dijo...

La verdad es la mezcla perfecta!.

Saludos desde Colombia.

Dominios .co dijo...

Lo mejor del mundo es la poesia, nos hace explorar algunos de los sentimientos mas hermosos del mundo.

Un abrazo.

florerias en el df dijo...

Ya he visto muchos sitios de trabajo con temas como, en su mayor parte de la gente el contenido duplicado otro sitio, pero cada vez a su sitio veo cosas nuevas y de primera clase, buen funcionamiento.

Anónimo dijo...

What a nice post. I really love reading these types or articles. I can?t wait to see what others have to say.

Anónimo dijo...

I really like your site. Excellent content. Please continue posting such profound cotent..

Javier Reséndiz dijo...

Anónimo: I'll do it :) Thanx for your visit and your comment.

Greetings.

Jose Luis Manzano dijo...

me parece una idea excelente. espero poder escuchar el programa algún día porque es muy interesante