25 marzo 2009

Combativa


Poema "Combativa"
Autor: Javier Reséndiz

Image Amazona by Daniel Zimmermann

Porque es muy pesado llevar a cuestas 
/ la falta de horizontes 
/ una piedra 
            / o acaso un fardo 

Porque no deseo por compañera 
/ a un pupilo 
           / o a un fiel sirviente 

Porque no quiero proteger 
           / ni que me protejan 

Porque necesito / para amada señora / 
una hembra 
cuya flecha iguale mi altura 

Porque quiero una mujer de espada en mano 
                / una amazona 
nacida para la guerra.

Ilustración: Daniel Zimmermann
Para conocer más de Daniel Zimmermann

23 marzo 2009

Estan sucediendo cosas


Minificción "Están sucediendo cosas"
Autor: Javier Reséndiz

En su inicio fue un acontecimiento difícil de digerir para muchos de nosotros y lo calificamos como un acto más de la charlatanería comercial que nos abrumaba por momentos en aquella época...


Image Carnaval by Vicente Dopico-Lerner


Con el tiempo fuimos asimilando que era verdad y nos acostumbramos a la idea de que no estábamos solos, al grado de considerar aburrido y hasta fastidioso tener que convivir con formas de vida alienígena, pues entendimos que no sólo han existido desde siempre, sino que, como se constató poco después, nos atiborran en número incuantificable...

(en especial si tomamos en cuenta a los miembros de esa extraña especie que son como corpúsculos energéticos casi indetectables para la vista y cuya cantidad es prácticamente infinita)

...y que están presentes en todos nuestros actos de vida, desde el nacimiento hasta la muerte, sin que podamos hacer nada para evitarlo.

Es decir, nos miran cuando nos bañamos, cuando hacemos el amor, cuando asesinamos y hasta cuando nos suicidamos, sin dejar de lado cuando realizamos nuestras ceremonias más sagradas, de las cuales no entienden ni siquiera un ápice partido por la mitad y a las que, a pesar de ello, presencian con morboso deleite.

Aún así, nos gustara o no, con el correr de los meses nos habituamos a su descarada estancia entre nosotros y llegamos a creer que ya habíamos visto lo más increíble, así como experimentado lo peor que pudiera ocurrirnos desde que el mundo es mundo.

Sin embargo, a últimas fechas, han estado corriendo rumores muy fuertes y cada día son más los humanos y alienígenas crédulos que se reunen en el desierto; pues, según dicen, se han avistado ángeles deambulando por allí...


Ilustración: Vicente Dopico-Lerner
Si quieres conocer más de V. Dopico-Lerner

20 marzo 2009

Defecto de fabrica


Minificción "Defecto de fábrica"
Autor: Javier Reséndiz


La malvada reina consideró que sólo una persona era digna de besarla: ella misma. Así que mandó bruñir un cristal mágico cuyo reflejo tuviera la facultad de salir al exterior. Lamentablemente lo tuvo que regresar por defectuoso pues —afirmó— a ese reflejo le apestaba la boca.

15 marzo 2009

Cartomancia


Poesía en prosa "Cartomancia"
Autor: Javier Reséndiz

Image For Kahlo by Katerina Belkina

De giralda en giralda / tremebunda / se agita la consciencia / gitana / de la amantísima esposa. Que de ser villana en rosa se torna / aguerrida / aterciopelada / dando muestras de que su maldad decrece / moribunda. Pero no te engañes sólo porque alas / como de ángel / le nacen. Si le haces segunda parecerá radiante / pero si la forzas a mostrar la cara / como a la suerte / tomará su verdadera forma: se hará pequeña, oscura / se enrosca / empalidece. Olvídate de esa chica feminista con cuerpo como de lirio y busca esposa entre las garzas / no entre los armadillos.


Ilustración: Katerina Belkina
Si quieres conocer más de Katerina Belkina

11 marzo 2009

El lado oscuro


Poema "El lado oscuro"
Autor: Javier Reséndiz

Image Red Ridding Hood-Justified Cruelty by Katerina Belkina


En el lado oscuro de la luna 
guardo mis suspiros 
/ los que me roban tu presencia 
/ los que me arrebatan tus ausencias  
/ los grandes y los chicos 
A salvo de los oídos 
                / por sus propios temores 
tapiados. 

En el lado oscuro de la luna 
me resguardo para pensarte 
/ para soñarte 
/ para mantener oculta mi sonrisa 
Lejos de los ojos 
/ profanos 
que no pueden comprender 
el placer interno 
                  / que me acaricia.

Ilustración: Katerina Belkina
Si quieres conocer más de Katerina Belkina

09 marzo 2009

Entre la selva dormida


Minificción "Entre la selva dormida"
Autor: Javier Reséndiz


Rayito de luna blanca,
que iluminas mi camino;
así es tu amor en mi vida,
la verdad de mi destino.
Tú diste luz al sendero,
en mis noches sin fortuna;
iluminando mi cielo,
como un rayito, claro de luna…

Extracto de la canción "Rayito de luna",
del canta-autor mexicano Chucho Navarro



P

epas en el bol: ciento veintiuna, ciento veintidós… Ciento veintitrés, para ser exactos.
Pasaje a New York, con reservación en un hotel.
Frío intenso, de lluvia anegada.
Los bolsillos rotos, las necesidades llenas.
Una raya, tres rayas, forman una reja.
En medio, el ojo de Dios y, a sus lados, el Divino Verbo y el Espíritu Santo.
Sus matones, sus espías.
Diabolo
Spitfire
Shango... Manitú.
El vuelo inicia en Occidente, donde perece el Sol. Estrella perfumada, rictus de dolor.
Novocaína... —van cien y faltan veintitrés—.
Me gustaba meter los pies en la charca y sentir el agua entre mis dedos.
Paz, Soledad, Verde Intenso... rojo pálido, gris de bruma.
Hoy, pecaríes arrastrando el hocico. Mañana, coctel a las diez.
Luego atrapaba sapos, por montones, todos príncipes y yo el rey entre ellos.
Entra la última... —embarazo de agua, fruta cristalizada—.
Me iré por el malecón y le diré adiós a Chuchita.
Quizá no le mande una postal, pero le mandaré mis besos.

Adiós, ahuehuete, me voy.
Adiós, malecón, extrañaré tu risa.
Iré donde los dioses, a surcar los cielos. Quizá vuelva, pero no me esperes.
¡¡ Adiós, Chuchita !!
Te dejo mis sueños, allá no los necesito.
Si acaso regreso me los devuelves y te daré las gracias por habérmelos guardado, porque el mundo no le pertenece a los que nacen; le pertenece a lo abstracto y siempre nos queda a deber.

07 marzo 2009

Voces


Poema "Voces"
Autor: Javier Reséndiz

Image Polaroid by Lisandro Ziperovich

Voces apagadas me dicen que no te despoje de nada: ni de tu blusa, ni de tus medias, ni de tu falda…

Las manos:     —mis manos— 
/ estas manos indolentes  
/ estas manos que abusan de ser libres 
estas manos que no saben 
de razones 
ni de compases de espera 

—rompen, rasgan, arrebatan— 

Dan al traste con toda 
súplica de paciencia 
/ y acarician tus curvas 
/ y abren tus piernas 
            y acallan las voces 
—tus voces, mis voces— 
para darle paso a los suspiros 
/ mensajeros anunciando que ha muerto la pena. 

Los ojos:       —mis ojos— 
/ estos ojos sin oído 
/ estos ojos que también son tus ojos 
éstos no te ven 

—ni te acarician, ni te besan— 

No escuchan voces 
/ están sin estar 

Acompañan a los tuyos 
/ en ese lugar sin espacio 
/ en ese tiempo sin días 
/ en ese mar donde navegan los náufragos 
En la eterna memoria 
que sólo nuestro corazón puede alcanzar.

Ilustración: Andrey Skorev
Conoce más de Andrey Skorev

06 marzo 2009

Goteras en el tejado


Poesía en prosa "Goteras en el tejado"
Autor: Javier Reséndiz

Image Manos en reposo by Maxi Delgado

Tarde de lluvia / en aquesta morada / los zinzontles grajan / Permanece el árbol, pero está vacía la rama / Callen / Callen, malditos / guarden silencio por los fantasmas / Cada gota un recuerdo / cada gota es una lengua de fuego que cayó en el olvido / Mis dedos se humedecen al tocar tu cara / Esta tarde en nuestra imagen llueve / y allá afuera las ventanas lloran.


Ilustración: Maxi Delgado
Si quieres conocer más de Maxi Delgado

05 marzo 2009

En esos lugares (comunes)


Poesía en prosa "En esos lugares (comunes)"
Autor: Javier Reséndiz

"No es nada de tu cuerpo..."
Jaime Sabines

Image The Couple by Abigail_Humphries


Hoy amanecí con espíritu revolucionario. Decir: ¡Te amo! —dándole giros y dobleces a las palabras hasta volverlas retóricas— y acariciarte con verbos melifluos sin siquiera rozarte con la punta de mis dedos, será la nueva consigna.

Quizá vaya más allá y ocupe frases rimbombantes, estentóreas e incluso altisonantes: llenas de energía, como marca la moda. También puede que deseche mi hábito de tratarte con transparente sencillez y te declare mi amor con una sonora flatulencia.

Todos dirán cuando la escuchen:

—¡Qué original!

—¿Has escuchado, mi cielo, qué hermosas formas en su decir y con cuánta fuerza?

Se regodearán en la excelsitud de mi estilo y me augurarán toda clase de parabienes, porque para ellos seré un joven que promete. Y sí, soy un joven que promete; y mi promesa es que derribaré las estrecheces de mi mente y de mi boca para decirte con voz de barítono al oído:

—Esto es lo que soy, y si no te gusta: púdrete.

Si acaso esto te extraña y te sientes incómoda con lo que dictan las corrientes innovadoras, no te quedará más opción que acostumbrarte: ¡Hoy amanecí con espíritu revolucionario!

Sólo espero que este ánimo de cambios no me dure más allá del almuerzo; pues por la tarde y también por la noche querré decirte otra vez, con mis gastadas frases y con mi gastada lengua sobre tu gastada piel:

—Quiero que derritas, hasta hacerlo agua, el nevado volcán con que apagas tu fuego; quiero derretir, con mis ansias, el helado de chocolate que corona tus níveos pechos.

También —de la manera más común y desnuda de todo rebuscamiento— me acercaré a tu cuello para exhalar sobre él mi vaho de animal en celo. Y te haré el amor de esa forma tan común, como comunes son para mí tu cuerpo y tus jadeos.

Y muy quedo, suavecito, exclamaré estas frases tan trilladas y sobadas, como sobados y nada extraordinarios son mis sentimientos por ti:

—Te amo, Palomita. Necesito de ti, Pecesito; entrañable habitante del mar de mis anhelos.


Ilustración: Abigail Humphries
Si quieres conocer más de Abigail Humphries

02 marzo 2009

Sabor a ti


Poema "Sabor a ti"
Autor: Javier Reséndiz

Image NBN #1178 from Nude body Nude (Harper Collin) by Howard Schatz

Maquiavélica mezcla de jazmines 
y azahares 
impregna tu piel 
Cuando la beso conspira para asesinar 
/ y de un tajo borrar  
todos mis pesares. 

Sabor a ti 
/ sabor a cielo 
sabor a las aguas del río que alimenta 
los valles. 

Sabor que tiene la indolencia del mar... 

Sabor a ti 
sabor que no tiene rival 
/ tan así 
que hasta el aire 
                  / cuando te acaricia 
se pone a suspirar.

Ilustración: Howard Schatz
Si quieres conocer más de Howard Schatz

01 marzo 2009

Otros tiempos


Minificción "Otros tiempos"
Autor: Javier Reséndiz

Image Thumbelina Disappointment by Katerina Belkina


E

n los tiempos de María Soledad habían tres premisas, de las cuales, dos, eran las más importantes: ir a misa los domingos, no permitir que las sábanas amanecieran manchadas de sangre —si se era soltera— y no aporrear al marido en caso de descubrírsele infiel.
También había una nutrida reglamentación sobre las buenas costumbres, además de prohibiciones impuestas por la “Liga de la decencia” a toda mujer honorable, pero por sobre todo a las casaderas. A saber:
Las medias de seda sólo estaban bien para las putas, cachondear en la mesa —relamiendo la cuchara al tiempo de lanzarle furtivas miradas al caballero en cuestión— también sólo era correcto en caso de ser puta y ni qué decir sobre fantasear acerca de obtener placer durante el coito, pues eso, redundando, sólo era cosa de putas.
Y aunque en su pueblo no hubo sino hasta mucho tiempo después una casa de citas, cuántas vírgenes y no vírgenes había en esos tiempos, sí señor, que lo hubieran dado todo por adelantarse a la inauguración y sentir por las noches como una puta.


Ilustración: Katerina Belkina
Si quieres conocer más de Katerina Belkina